Asamblea de la CEMCap 2024
- Publicado en Otras noticias
Del 3 al 5 de junio de 2024, en el Convento de los Capuchinos del “Cristo del Pardo” de Madrid se desarrolló la Asamblea de la CEMCap. Estaban presentes los Provinciales de Calabria, Campania-Basilicata, Centro Italia, Croacia, Emilia-Romania, Foggia, Francia, Génova, Lombardía, Malta, Las Marcas, Piamonte, Portugal, Pulla, Cerdeña, Sicilia, Eslovenia, España, las custodias de Rumania, Ticino y Cercano Oriente y los delegados de Albania, Grecia y Turquía, y un representante de la presencia en Argelia.
El encuentro tuvo como objetivo principal ayudar a los hermanos a reflexionar sobre la situación, los desafíos y las posibilidades que ofrece el Mediterráneo. Ayudaron eficazmente a este fin los hermanos Stefano Luca OFM Cap. y Francesco Zecca OFM, que, en la mañana del primer, día presentaron dos conferencias seguidas de diversas intervenciones de los participantes. Los desafíos que la postmodernidad pone al contexto europeo y las relaciones y las expectativas de los hombres y mujeres de nuestro tiempo abren ámbitos que provocan a los hermanos a un nuevo modo ser y actuar, en particular: los interrogantes y necesidades profundos de los jóvenes, como ámbito importante para la evangelización, fueron definidos como “constelaciones de posibilidades misioneras”.
Los Ministros, Custodios y Delegados pudieron, luego, vivir un momento de conocimiento recíproco y de debate en pequeños grupos. Este camino llevó a una serie de propuestas para el próximo período de la Conferencia, sobre todo en vistas a la celebración de los 500 años de la Familia Capuchina, optando por la vía de la colaboración con la Conferencia Europea del Noreste, esperando una mayor atención a los talleres que animan la Conferencia y poniendo atención a la realidad de las Fraternidades San Lorenzo.
La Asamblea también fue la ocasión para prepararse al próximo Capítulo General con la presentación de los temas que se afrontarán y para elegir al hermano delegado de la Conferencia para el Capítulo General. No faltó un tiempo para la visita a la ciudad.
El encuentro se desarrolló en un clima de serenidad y de gran colaboración, la resonancia de las diferentes lenguas en la liturgia, el reencontrarse en una única lengua en el debate y el compartir fue importante para la riqueza, la variedad y el deseo de caminar juntos en esta nueva realidad de la Orden.